Empleo en Reino Unido. Hoy estamos ante una noticia triste pero que debemos ofrecer ya que la Embajada española en Londres ha registrado, durante el año 105 denuncias de fraude por parte de jóvenes, titulados o no, que buscan trabajo en Inglaterra y una oportunidad laboral en el mercado británico.
Doce de los casos afectan a chicas jóvenes que querían trabajar como niñeras, según una información que publica el diario Expansión.

Empleo en Reino Unido – Aumentan los timos a jóvenes que buscan trabajo
Niñeras, camareros, arquitectos, ingenieros y titulados de diferentes especialidades. El perfil de los 105 jóvenes españoles que han denunciado la estafa ante la Embajada española es muy diferente entre unos y otros. Lo que no es tan diferente es el modus operandi de las mafias que se dedican al timo, que es muy similar en todos los casos.
Para ilustrarlo, el diario «Expansión» relata el caso de una española llamada Irene: una joven de Pamplona, de 22 años, que contactó con una familia a través de Internet. Le ofrecieron 2.000 euros al mes y alojamiento gratis por cuidar a un niño de 4 años. Cuando Irene estaba a punto de hacer las maletas recibe una carta.
En dicha carta, la familia británica le envía unos documentos supuestamente oficiales, entre ellos su contrato, en los que se le indica que debe abrir una cuenta con 600 libras a través de MoneyGram para poder obtener la visa con la cual poder trabajar en el Reino Unido. Para su propia fortuna, ella no pagó. Pero hay jóvenes y no pocos precisamente, que sí caen en la trampa y por supuesto, no recuperan su dinero.
La confusión existente en torno a la política migratoria en el Reino Unido favorece este tipo de triquiñuelas mediante las cuales la gente se puede aprovechar de una buena predisposición de la víctima para conseguir el trabajo. Por eso, los expertos recomiendan estudiar bien todos los aspectos de las ofertas de trabajo en Reino Unido.
Una de las primeras recomendaciones es que no nos fiemos de aquellas en las que aparece un móvil como teléfono de contacto en lugar de un número fijo, ni de las que presentan unas condiciones de contratación especialmente atractivas ni, obviamente, de aquellas en las cuales se nos exige un desembolso previo, por pequeño que sea la cantidad que nos pidan.
Si quieres buscar información para trabajar en el Reino Unido puedes hacerlo a través de la web del Ministerio de Empleo y Seguridad Social español, que dispone de la Consejería de Empleo y Seguridad Social en Reino Unido que puedes visitar en el siguiente enlace