Hacer un blog personal como escaparate para encontrar trabajo

Hacer un blog personal como escaparate para encontrar trabajo es una de tantas formas de darte a conocer a las empresas y diferenciarte del resto de candidatos en una entrevista de trabajo o en un proceso de selección de personal de cara a un nuevo empleo. Hay muchos casos de personas que comenzaron con un blog personal y hoy en día son referencia en sus sectores laborales.

hacer un blog personal
hacer un blog personal

Hacer un blog personal como escaparate para encontrar trabajo

Aunque las redes sociales han dejado muchos blogs personales abandonados, la realidad es que continúan generando muchos contenidos y también es una forma muy atrevida y fácil de darte a conocer y conseguir trabajo sin darte cuenta, pero para ello debes tener un blog personal adecuado y puesto al día.

Muchas personas han tenido durante años su blog personal, aunque con las redes sociales lo hayan dejado de lado, es una forma también positiva de encontrar trabajo por internet, ya que no deja de ser un escaparate perfecto de nuestras habilidades y de nuestra forma de hacer y de conocer.

Sin duda, la forma en que escribamos y redactemos a la hora de hacer un blog personal serán una forma de demostrar a las futuras empresas con las que queramos trabajar de nuestras capacidades y diferentes habilidades. A la hora de hacer un blog personal debes tratar temas que conozcas bien y que formen parte de tu experiencia laboral y de tus estudios.

De esta manera, podrás ofrecer información valiosa a los usuarios y visitantes. Hay muchos casos de trabajadores que comenzaron con un blog personal hablando de temáticas de su entorno laboral, que ha día de hoy, son seguidos por miles de personas en las redes sociales y una referencia para empresas.

El blog personal puede ser una herramienta poderosa para tener una imagen pautada y trabajada, que nos ayude de forma decidida en los procesos de selección de personal en las ofertas laborales. Pero para que sea así, debes tener en cuenta que el blog personal debe tener unas condiciones personalizadas, por ejemplo que tenga actualización. De nada sirve si la información no está actulizada o simplemente no hay información reciente sobre tus estudios o tus habilidades que hayas podido conseguir en cursos de formación recientemente.

Este tipo de actualizaciones pueden ser muy útiles, y no serías la primera persona que consigue un puesto laboral gracias en parte a su forma de darse a conocer y de tener una marca personal como lo es un blog personal. Por supuesto, también puedes / debes tener un dominio propio, eso da mucha más profesionalidad. Sin duda, las herramientas en la actualidad para actualizar y tener un blog son muchas y casi todas gratuitas, por tanto no hay excusa para empezar con ello.

Deja una respuesta