Lamentablemente a día de hoy es una lástima, pero la edad puede ser un factor clave para no poder optar a ciertas ofertas de empleo o un puesto de trabajo a pesar de la preparación que uno tenga.
Casi un tercio de las ofertas de empleo publicadas en nuestro país establecen la edad como uno de sus requisitos indispensables. Y la franja que va de los 26 a los 35 años es la que acumula el mayor número de esas ofertas, hasta alcanzar el 53% del total.

La edad, el requisito de moda en las ofertas de empleo
Casi un tercio de las ofertas de empleo que se publican en España, en concreto el 31,2%, exige el requisito de la edad. De media, se pide tener 35 años para optar a los puestos ofertados, pero la franja de 26 a 35 años es la que más ofertas concentra, con el 53% del total, según un informe de Adecco e Infoempleo. Los que peor parados salen, según el documento, son los mayores de 46 años, a quienes apenas se dirigen el 6,6% de las ofertas; y los mayores de 25 años, objetivo del 7,7% de las ofertas.
De cualquier modo, la media de edad que se requiere varía en función de la categoría profesional, y se sitúa en los 34 años para los puestos de empleado y en los 38 años en el caso de los cargos directivos. Por comunidades autónomas, País Vasco con más ofertas de empleo para jóvenes y que que requieren edad, con el 36%, segunda es Cataluña (35,1%) y Galicia la tercera (34,3%).
También el documento señala que casi el 77% de las ofertas de empleo hacen referencia a la experiencia. De media, se piden unos 3,3 años de experiencia previa en puestos similares. Ese mínimo también crece cuanto mayor es la categoría profesional.
En el lado contrario, el 28,4% de las ofertas indican de forma expresa que no es necesaria ninguna experiencia previa, bien porque tratan de captar nuevos talentos o porque los contratos que se ofrecen son mucho más básicos y con menores sueldos. Estas ofertas de trabajo sin experiencia están aumentando en los últimos años para cubrir ciertos puestos de aprendizaje o que no requieren una formación especifica.
Madrid es la comunidad con un mayor número de ofertas laborales -el 83%- que precisan experiencia, seguida de Navarra y País Vasco que es, también, la autonomía que más años de experiencia de media solicita (llegando a esos tres años y medio a los que ya nos hemos referido).
Por el contrario, Castilla-La Mancha, Aragón y Comunidad Valenciana son las tres comunidades autónomas que cuentan con el mayor número de ofertas en las cuales no se requiere de experiencia previa para poder optar a esas ofertas.
El SEPE también presentó hace poco su informe sobre las ofertas de trabajo para mayores de 45 años y que puedes descargar en el siguiente enlace y donde también se pone de manifiesto esta situación. Nunca está de mas recordar que podéis acceder al portal de empleo gubernamental en el siguiente enlace y donde diariamente se publican ofertas de trabajo.