La Diputación Provincial de Granada ha publicado una convocatoria para cubrir 33 plazas de empleo público mediante el sistema de oposición. Esta oferta incluye puestos en diversas categorías profesionales, con el objetivo de reforzar distintos departamentos de la institución.
Detalles de la convocatoria
La convocatoria, oficializada el 4 de marzo de 2025 en el Boletín Oficial del Estado (número 54), detalla la distribución de las plazas de la siguiente manera:
Auxiliar Técnico Superior de Obras: 1 plaza por turno libre.
Delineante: 3 plazas por turno libre.
Administrativo/a: 29 plazas, de las cuales 24 son de acceso libre y 5 están reservadas para personas con discapacidad.
Requisitos generales para los aspirantes
Los interesados en participar en el proceso selectivo deben cumplir con los requisitos generales establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Entre estos requisitos se incluyen:
Nacionalidad: Ser español o tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea, o de aquellos Estados en los que, en virtud de tratados internacionales suscritos por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
Edad: Tener cumplidos 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
Capacidad funcional: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
Requisitos específicos según la categoría
Además de los requisitos generales, cada categoría profesional exige titulaciones específicas:
Auxiliar Técnico Superior de Obras: Se requiere estar en posesión del título de Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico de Obras Públicas o Grado equivalente.
Delineante: Es necesario contar con el título de Técnico Superior en Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción, Técnico Superior en Proyectos de Edificación o titulaciones equivalentes.
Administrativo/a: Los aspirantes deben poseer el título de Bachiller, Técnico o equivalente.
Proceso selectivo
El sistema de selección será el de oposición, que constará de varias pruebas eliminatorias diseñadas para evaluar las competencias y conocimientos de los candidatos en relación con las funciones del puesto al que aspiran. Las pruebas incluirán ejercicios teóricos y prácticos adecuados a cada categoría profesional.
Presentación de solicitudes
Los interesados deberán presentar sus solicitudes y abonar las tasas correspondientes exclusivamente por vía electrónica, a través del formulario de inscripción disponible en la dirección electrónica https://dipgra.convoca.online/, en el apartado «convocatorias». Los sistemas de identificación y firma admitidos para realizar la inscripción serán los que determine el servicio de inscripción: DNIe/Certificado electrónico, Cl@ve Permanente y Cl@ve Ocasional (Cl@ve Pin).
El plazo de presentación de solicitudes es de 20 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, es decir, desde el 5 de marzo hasta el 1 de abril de 2025.
Tasas por derechos de examen
El importe de las tasas por derechos de examen varía según la categoría:
Auxiliar Técnico Superior de Obras: 28 euros.
Delineante: 22 euros.
Administrativo/a: 22 euros.
Es importante que los aspirantes consulten las bases específicas de la convocatoria para verificar posibles exenciones o reducciones en el pago de estas tasas.
Desarrollo del proceso selectivo
Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, se publicará la lista provisional de admitidos y excluidos en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada y en la página web de la Diputación. Los aspirantes dispondrán de un plazo para subsanar posibles errores o aportar documentación adicional.
Posteriormente, se anunciarán las fechas, horas y lugares de realización de las pruebas selectivas. Los ejercicios se desarrollarán conforme a lo establecido en las bases de la convocatoria, y los resultados se publicarán en los medios oficiales mencionados anteriormente.
Bolsa de empleo
Los aspirantes que, habiendo participado en el proceso selectivo, no obtengan plaza pero superen al menos el primer ejercicio, formarán parte de una bolsa de empleo. Esta bolsa servirá para cubrir futuras necesidades de personal temporal en la Diputación de Granada. El orden en dicha bolsa se establecerá atendiendo al número de ejercicios aprobados y, en caso de empate, a la puntuación obtenida.
Información adicional
Para obtener más información sobre esta convocatoria, los interesados pueden consultar el Boletín Oficial de la Provincia de Granada número 24, de 6 de febrero de 2025, donde se publicaron las bases específicas que rigen este proceso selectivo. Además, en la página web oficial de la Diputación de Granada (https://www.dipgra.es/) se encuentra disponible toda la información relacionada con esta oferta de empleo público.
Se recomienda a los aspirantes revisar detalladamente las bases de la convocatoria para conocer en profundidad los requisitos, el temario, las fases del proceso selectivo y cualquier otra información relevante que les permita preparar adecuadamente su participación en estas oposiciones.
La Diputación de Granada reafirma su compromiso con la transparencia y la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo público, garantizando procesos select